El Pueblo
Castrojeriz está considerado como uno de los hitos con mayor interés histórico en el Camino de Santiago. Su rica historia nos remonta al castro visigodo, o incluso al castro romano, (dicen que fue fundada por Julio César) en cuyo castillo se desarrollaron importantes batallas entre cristianos y moros.
Su casco antiguo, situado en la parte media-baja de la falda de la montaña, configura uno de los trazados urbanos más largos por los que discurre el Camino de Santiago, con casi un kilómetro de longitud. Hubo un tiempo en el que podíamos encontrar monumentales iglesias, tres conventos, hospitales (llegó a tener hasta siete), hospederías, mesones e importantes comercios en los que se expendían abundantes viandas traídas de ultramar.